
Día Mundial de la Menopausia
Cada 18 de octubre se celebra el «Día Mundial de la Menopausia».
El objetivo principal de este día es educar a todas las personas, pero principalmente a las mujeres, sobre esta etapa de sus vidas, indicándoles cual es el estilo de vida que deberán llevar, los síntomas que desvelan la llegada de la menopausia y sobre todo, las enfermedades más frecuentes que se desencadenan producto del cambio hormonal.
¿Cómo afecta a la salud oral?
La menopausia puede afectar la salud oral. Puede ser que hoy en día solo unas pocas mujeres lo consideren porque la menopausia tiene otros efectos físicos y psicológicos que parecen ser más importantes, pero no hay que olvidar que se ha observado una conexión entre ambos.
Si no lo sabes, te recomendamos que sigas leyendo para obtener más información sobre cómo la menopausia afecta tu salud bucal.

Cómo afecta a la salud de la mujer
¿Cómo afecta la menopausia a la salud bucodental?
Síntomas de la gingivitis descamativa
Si bebe o come alimentos en temperaturas extremas (muy frías o muy calientes), puede experimentar enrojecimiento, dolor, sangrado y dientes sensibles. Muy común, por lo que puede derivar en enfermedad periodontal.
Sensación de boca seca
Los cambios hormonales que se producen durante la menopausia reducen la secreción de las glándulas salivales, lo que suele provocar una desagradable sensación de boca seca.
Todo esto conduce a varios problemas que afectan al sector social y de la salud. Es más probable que se desarrollen infecciones debido a la disminución de la producción de saliva y al mal aliento.
Reducción de la mucosa bucal
Estos cambios hormonales también afectan a las mucosas bucales, y es común verlas debilitadas, por lo que es necesario extremar las medidas de higiene y eliminar hábitos nocivos como el tabaco y el alcohol, donde son más propensas a complicaciones. enfermedad.
Síndrome de la boca ardiente
Un extraño ardor, hormigueo o entumecimiento de la lengua, las encías o los labios se denomina síndrome de boca ardiente y es muy común en la menopausia.
Deterioro de los dientes
Los dientes pierden esmalte y caries con la edad, y la menopausia y todos sus efectos crean la mezcla perfecta para la aparición de caries, por lo que no es solo un problema estético.
Periodontitis y complicaciones asociadas
El efecto de la menopausia sobre la osteoporosis está estrechamente relacionado con la enfermedad periodontal. Las complicaciones relacionadas con la pérdida del hueso que sostiene los dientes son comunes en esta etapa.
Consejos para cuidar la salud de la boca durante esta etapa de la vida
Si bien la mayoría de las habilidades que cuidan de la salud oral en la menopausia no son muy diferentes de ninguna etapa de la vida, es muy conveniente expresar algunas opiniones.
Los cepillos, las líneas dentales y los enjuagues antibacterianos deberían continuar convirtiéndose en la base. No hay razón para cambiar esta práctica, que nos da garantías de higiene y previene posibles problemas.
Se recomienda que el índice de desgaste del dentífrico sea bajo para evitar daños en las encías
Si experimenta sequedad de boca o síntomas del síndrome de boca ardiente debido a la menopausia, deje de fumar para evitar que estos problemas empeoren
Si esto sucede, se recomienda la rehidratación frecuente y el uso de un enjuague bucal para reducir la sensación. Se recomienda una dieta rica en nutrientes como calcio, vitaminas A, C y E para fortalecer los fragmentos dentarios y la mucosa bucal.
Como siempre, es muy importante visitar a su dentista no más de una vez al año para una limpieza profesional para mantener una buena salud dental o para investigar la posibilidad de daños bucales que de otro modo pasarían desapercibidos.
📍Localización "LA MERCED clínica dental"

Parking Mercado Central
Tu salud dental en manos de la experiencia con más de veinte años diseñando sonrisas 👄